Agenda
No hay eventos en la lista en este momento
Formación
Charlas divulgativas y colaboración con iniciativas culturales a nivel municipal
Parece oportuno apoyar aquellas iniciativas culturales que en formato de charlas, seminarios, jornadas, certámenes literarios y otro tipo de manifestaciones culturales tomadas por instituciones o colectivos del área rural que tienen como tema central la cultura del vino en sus diferentes dimensiones. Por ejemplo el certamen de poesía y vino que anualmente se celebra en Alcanadre.
En colaboración con: Instituciones y organizaciones
Fecha de realización: todo el año 2019
Divulgación
Exposición itinerante de fotografías sobre vitivinicultura del Fondo López Osés
Se mantiene la oferta de la exposición organizada en colaboración con el Instituto de Estudios Riojano (IER) para difundir la parte del archivo fotográfico de López Osés relacionada con la cultura del vino, paisajes y labores, principalmente de forma que pudiera estar presente en aquellos municipios que la solicitaran. Actualmente y hasta final de enero se encuentra en Albelda y después se instalará en Villamediana.
En colaboración con: Instituto de Estudios Riojanos
No hay eventos en la lista en este momento
Formación
Charlas divulgativas y colaboración con iniciativas culturales a nivel municipal
Parece oportuno apoyar aquellas iniciativas culturales que en formato de charlas, seminarios, jornadas, certámenes literarios y otro tipo de manifestaciones culturales tomadas por instituciones o colectivos del área rural que tienen como tema central la cultura del vino en sus diferentes dimensiones. Por ejemplo el certamen de poesía y vino que anualmente se celebra en Alcanadre.
En colaboración con: Instituciones y organizaciones
Fecha de realización: todo el año 2019
Divulgación
Exposición itinerante de fotografías sobre vitivinicultura del fondo López Osés
Se mantiene la oferta de la exposición organizada en colaboración con el Instituto de Estudios Riojano (IER) para difundir la parte del archivo fotográfico de López Osés relacionada con la cultura del vino, paisajes y labores, principalmente de forma que pudiera estar presente en aquellos municipios que la solicitaran. Actualmente y hasta final de enero se encuentra en Albelda y después se instalará en Villamediana.
En colaboración con: Instituto de Estudios Riojanos


Cultura del vino
Calendario temático del curso sobre historia, economía y otras cosas del vino
UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA – FORMACIÓN PERMANENTE
Día: jueves Hora: 16:30 a 18:30
El curso Cultura del vino se impartirá durante el curso académico 2019-2020 y en él se han matriculado cincuenta alumnos de la Universidad de la Experiencia. El contenido, se ha organizado en 18 sesiones de dos horas de duración y una visita al museo Vivanco al final del mismo. El vino es “la disculpa” para hablar de historia, economía, mitología, literatura, cine, pintura, arquitectura y otras artes.
Cultura del vino
Calendario temático del curso sobre historia, economía y otras cosas del vino
UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA – FORMACIÓN PERMANENTE
Día: jueves
Hora: 16:30 a 18:30
El curso Cultura del vino se impartirá durante el curso académico 2019-2020 y en él se han matriculado cincuenta alumnos de la Universidad de la Experiencia. El contenido, se ha organizado en 18 sesiones de dos horas de duración y una visita al museo Vivanco al final del mismo. El vino es “la disculpa” para hablar de historia, economía, mitología, literatura, cine, pintura, arquitectura y otras artes.

Aula Pedro Vivanco de la Cultura del VIno
Fundación Universidad de La Rioja
Avda. de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja)
Teléfono: 941 299 242
Email: aula.vivanco@unirioja.es

Aula Pedro Vivanco de la Cultura del VIno
Fundación Universidad de La Rioja
Avda. de la Paz, 107 – 26006 Logroño (La Rioja)
Teléfono: 941 299 242
Email: aula.vivanco@unirioja.es